En esta etapa que va de los 9 a los 12 años debemos tener en cuenta de cara a los juguetes los siguientes aspectos:
- Las capacidades intelectuales del niño son mayores: la memoria, el razonamiento, la capacidad de atender…etc
 
- En el ámbito físico, el niño se ha desarrollado, ahora tiene más fuerza, más resistencia y más precisión.
 
- A partir de esta edad puede practicar la mayoría de los deportes con otros niños de la edad.
 
- Tiene una mayor destreza manual y precisión
 
- Los niños a esta edad son más autónomos y les gustan cosas diferentes: les gusta imitar a los adultos, muestran interés por Internet y los videojuegos… tratan de demostrar que no son tan niños como los padres puedan pensar.
 
- El juego en grupo adquiere una gran importancia, prefiere jugar con otros niños y empiezan a disfrutar realmente de la amistad.
 
Las características del juego en niños de nueve a doce años son:
- Juegos de reglas
Ahora pueden ser más complejos en cuanto a normas, estrategias y nivel de exigencia.
Buenos juguetes de reglas son:
-  El ajedrez
 
-  Juegos de mesa con preguntas y respuesta, de estrategia…
 
- Juegos físicos
Sirven para jugar en equipo, competir y practicar diversos deportes
Algunos juegos físicos son:
- Practicar cualquier deporte
 
- Andar en bici o con el monopatín
 
- Dianas
 
- Mesa de ping pong
 
- Futbolines
 
- El juego simbólico
Está más orientado al juego de rol o de dramatizaciones, los niños asumen papeles de personajes más complejos.
Por citar algunos juguetes simbólicos:
- Karaoke
 
- Maquillaje
 
- Disfraces
 
- Muñecos articulados…
 
- Juegos manipulativos
A esta edad los juguetes requieren una mayor destreza manual
Ejemplos de juguetes para el juego manipulativo son:
- Castillos y ciudades en miniatura
 
- Taller mecánico
 
- Construcciones complejas
 
- Juegos de experimentos
 
- Maletines de pintura, costura, maquillaje…
 
- Los juegos educativos
Los juguetes se centran más en los intereses de los niños: tecnología, manualidades, química, magia…
	Les gusta jugar con juguetes que requieren más capacidad: puzzles más complicados, juegos que requieren reflejos y rapidez…
Cabe señalar algunos juguetes educativos:
- Simon y Tetris
 
- Pictionary
 
- Juegos de manualidades…etc
 
	 
      
 
    
  -  ajedrez, bicicleta, castillos, construcciones, costura, disfraces, experimentos, futbolín, juegos de mesa, karaoke, maletines de pintura, manualidades, maquillaje, monopatín, Muñecas y muñecos, ping pong
   
 
 	
	
				
				
Los comentarios están cerrados.